El Observatorio Cubano de Derechos Humanos se encuentra actualmente brindando un curso de ” Capacitación para fortalecer la sociedad civil en Cuba” el mismo se está desarrollando desde el día 20 de mayo del 20015 hasta el día 18 de julio del presente año, las organizaciones de la sociedad civil cubana que tienen el privilegio de participar en esta preparación son: El Instituto Nuevo País, el Partido Solidaridad Liberal Cubano, La Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), la red del Observatorio de Derechos Humanos que radica en la isla.
Dentro de las actividades propuestas en el curso se encuentran las Pasantías que se realizan en la Fundación Pro- Discapacitados (PRODIS) y en el Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI) y los talleres de capacitación sobre “Comunicación social, Informática básica y Diseño de proyectos”.
Todas estas actividades se han venido cumpliendo durante el trayecto de las pasantías, y actualmente la representación de la sociedad civil se encuentra laborando en la Fundación PRODIS que proporciona los apoyos necesarios a las personas con discapacidad intelectual para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. PRODIS es una Fundación comprometida con las personas con discapacidad intelectual para ayudarles en su desarrollo personal y en su inclusión social y laboral, donde además trabajan para lograr una sociedad respetuosa, solidaria y justa hacia las personas con discapacidad intelectual, demostrando así los valores de dignidad, ética, justicia, solidaridad, compromiso, transparencia, formación humanística, atención centrada en la persona, trabajo en equipo, calidad y excelencia. Estas experiencias las trasladaremos a nuestra labor en Cuba.
Podemos decir que el trabajo que se ejecuta por parte de las activistas de las organizaciones de Derechos Humanos de Cuba dentro de la Fundación como “voluntarias” es muy importante porque allí aparte de colaborar con las actividades que se hacen día a día, lo más significativo es el interactuar y la convivencia con estas personas que tienen esta discapacidad, como muestra de sensibilidad, amor y ternura como seres humanos.
Con relación a las capacitaciones se hace necesario destacar que los talleres de Informática básica, Comunicación social y Diseño de proyectos son imprescindibles porque el conocimiento y la formación son primordiales para tener una vida plena y de calidad.
Marthadela Tamayo Gonzalez.
Nuevo Paìs.
Partido Solidaridad
Dentro de las actividades propuestas en el curso se encuentran las Pasantías que se realizan en la Fundación Pro- Discapacitados (PRODIS) y en el Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI) y los talleres de capacitación sobre “Comunicación social, Informática básica y Diseño de proyectos”.
Todas estas actividades se han venido cumpliendo durante el trayecto de las pasantías, y actualmente la representación de la sociedad civil se encuentra laborando en la Fundación PRODIS que proporciona los apoyos necesarios a las personas con discapacidad intelectual para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. PRODIS es una Fundación comprometida con las personas con discapacidad intelectual para ayudarles en su desarrollo personal y en su inclusión social y laboral, donde además trabajan para lograr una sociedad respetuosa, solidaria y justa hacia las personas con discapacidad intelectual, demostrando así los valores de dignidad, ética, justicia, solidaridad, compromiso, transparencia, formación humanística, atención centrada en la persona, trabajo en equipo, calidad y excelencia. Estas experiencias las trasladaremos a nuestra labor en Cuba.
Podemos decir que el trabajo que se ejecuta por parte de las activistas de las organizaciones de Derechos Humanos de Cuba dentro de la Fundación como “voluntarias” es muy importante porque allí aparte de colaborar con las actividades que se hacen día a día, lo más significativo es el interactuar y la convivencia con estas personas que tienen esta discapacidad, como muestra de sensibilidad, amor y ternura como seres humanos.
Con relación a las capacitaciones se hace necesario destacar que los talleres de Informática básica, Comunicación social y Diseño de proyectos son imprescindibles porque el conocimiento y la formación son primordiales para tener una vida plena y de calidad.
Marthadela Tamayo Gonzalez.
Nuevo Paìs.
Partido Solidaridad